Funciones BásicasTopContenidoIntroducción

Introducción

DR. GEO es el programa de geometría interactiva de Gnome. Permite crear figuras geométricas, así como manipularlas interactivamente respetando sus restricciones geométricas. Es útil para la enseñanza a estudiantes de nivel básico o medio básico (primaria o secundaria).

La interfaz de usuario de DR. GEO ha sido concebida para dar, dentro de un conjunto armónico, a la vez sencillez en su operación, ergonomía y funcionalidades avanzadas.

Así la interfaz de DR. GEO , con una gran sencillez, permite al neófito la familiarización con las funciones básicas del programa. Posteriormente, a medida que lo conozca más, el usuario conocerá los aspectos más avanzados de la interfaz y del funcionamiento de DR. GEO : múltiples modos para la construcción de objetos 1, macros de construcciones, sesiones, adaptabilidad de la interfaz, uso de scripts (i.e. DR. GEO es programable). Estas funciones avanzadas generan muy poca sobrecarga a la interfaz, por lo que DR. GEO es utilizado con entusiasmo en la enseñanza primaria, lo que no resta su uso en el nivel medio.

En las secciones siguientes, expondremos las herramientas básicas. Posteriormente las funciones avanzadas serán presentadas en detalle.

Pantalla de Bienvenida de DR. GEO

Para crear una figura geométrica nueva, el usuario debe hacer click en el primer botón de la barra de herramientas. De manera alternativa, una nueva figura puede ser creada usando el elemento de la barra del menú Archivo->Nuevo->Figura. Cuando una nueva figura es creada, una nueva barra de herramientas formada por seis iconos aparece. Esta barra de herramientas termina con un menú que permite ajustar la escala de la figura geométrica actual

Una figura geométrica vacía

Los seis iconos de la barra de herramientas son entradas de menú generales desde donde se llaman a funciones específicas. Estas funciones son descritas en el siguiente capítulo.

Una figura de DR. GEO y su descripción

Para cada figura, un panel está disponible. Inicialmente este panel está oculto en el extremo izquierdo de modo que sólo la representación de la figura es visible. En cualquier momento, el usuario puede empujar el panel hacia la derecha como sigue: Lleve el ratón a la parte izquierda de la figura, justo a la izquierda de donde está la regla; cuando el puntero del ratón cambie de forma, presione el botón y continúe presionando mientras mueve el ratón a la derecha. Con ello, será visible la descripción de la figura. La descripción de una figura es un árbol formado con todos los elementos de la figura. Los elementos que dependen de otros elementos pueden ser revelados al hacer click sobre el símbolo `+'. Con ello, se mostrarán los elementos que dieron origen (v.g. los que dieron origen a una linea pueden ser dos puntos; aunque pueden ser otros originadores. También se les llama elementos antecedentes o elementos padre).
¿Comentarios?/¿Sugerencias?
O si usted es voluntario para escribir parte del manual.
-> Contacte a Hilaire Fernandes en OFSET ( ) o únase a la lista de correo de DR. GEO.

Funciones BásicasTopContenidoIntroducción