Seleccione
→ (o clic derecho en la ventana de terminal y seleccione ).La nueva terminal hereda el directorio de trabajo de su terminal padre.
Seleccione
→ .Esta acción cierra la terminal y cualquier subproceso que haya abierto desde ella. Si cierra la última ventana de terminal, la aplicación Terminal finaliza.
Seleccione
→ (o haga clic derecho en la ventana de terminal y seleccione ).La nueva terminal hereda el directorio de trabajo de la terminal previamente activa.
Seleccione
→ (o haga clic derecho en la ventana de terminal y seleccione ).Haga clic derecho en la ventana de terminal y seleccione
en el menú emergente.Seleccione
→ .Primero asegúrese de que las barras de herramientas no estén ocultas. Luego seleccione
→ .Seleccione
→ .Seleccione
→ en la barra de menús (o haga clic derecho en la ventana de terminal y seleccione ).Vea “Preferencias” para más información acerca de opciones que puede elegir en el diálogo Preferencias de terminal para cambiar la apariencia y comportamiento de las ventanas de terminal. Por ejemplo, puede cambiar el color de fondo o la ubicación del la barra de desplazamiento.
Realizar una de las siguientes acciones:
Use la barra de desplazamiento, que generalmente se muestra en el lado derecho de cada ventana de terminal.
Presione las teclas Shift+Page Up, Shift+Page Down, Shift+Up, Shift+Down, Shift+Home, o Shift+End.
Use la rueda del ratón si está disponible
Terminal imita la consola de FreeBSD cuando se presiona Bloquear desplazamiento. Cuando bloquear desplazamiento está activado, el ingreso y salida ordinarios del shell se suspenden y usted puede desplazarse en el historial con Shift+Av Pág y Shift+Re Pág o usando opcionalmente la barra de desplazamiento. Presione Ctrl+S para activar el bloqueo de desplazamiento y Ctrl+Q para desactivarlo después.
El número de líneas entre las que puede desplazarse en una ventana de terminal es determinada por la opción Desplazamiento en la sección General del diálogo Preferencias de terminal.
Puede seleccionar texto de cualquiera de las siguientes formas:
Para seleccionar un carácter po vez, haga clic en el primer carácter que quiera seleccionar y arrastre el ratón hasta el último carácter que quiera seleccionar.
Para seleccionar una palabra por vez, haga doble clic en la primera palabra que quiera seleccionar y arrastre el ratón hasta la última palabra que quiera seleccionar.
Para seleccionar una línea por vez, haga triple clic en la primera línea que quiera seleccionar y arrastre el ratón hasta la última línea que quiera seleccionar.
Estas acciones seleccionan todo el texto entre los primeros y últimos elementos. Para todas las selecciones de texto, Terminal copia el texto seleccionado al portapapeles cuando uste suelta el botón del ratón. Para copiar explícitamente el texto seleccionado, seleccione
→Si previamente copió texto al portapapeles, puede pegarlo en una terminal de las siguientes formas:
Para pegar texto que copió al seleccionar solamente use el clic del medio en el prompt. Si su ratón no tiene un botón de clic del medio, vea la documentación del Servidor X para obtener información acerca de cómo emular el botón de clic del medio del ratón. Esto es lo mismo que seleccionar
en el menú .Para pegar texto que copió explícitamente, seleccione
→ .Puede arrastrar un nombre de archivo a una terminal desde otra aplicación como un administrador de archivo o un navegador web. La terminal mostrará el camino y nombre completo del URI.
Para acceder a un URL que se muestra en una ventana de terminal siga los siguientes pasos:
Mueva el ratón sobre el URL hasta que éste se subraye.
Haga clic en el URL para abrir el menú contextual.
Seleccione
en el menú contextual para iniciar su navegador web preferido y mostrar el archivo al que el URL hace referencia.Para redactar un correo electrónico a una dirección que se muestra en una ventana de terminal siga estas instrucciones:
Mueva el ratón sobre la dirección de mail hasta que ésta se subraye.
Haga clic derecho en la dirección de correo electrónico para abrir el menú contextual.
Seleccione
en el menú contextual para redactar un correo electrónico en su cliente de correo preferido.Para cambiar el título de la terminal mostrada actualmente siga estos pasos:
Seleccione
→ o haga doble clic en la cabecera de la pestaña de la terminal.Escriba el nuevo título en la caja de texto Título. Terminal aplica los cambios inmediatamente.
Haga clic en el botón Cerrar o presione e
Para restablecer el título del terminal a su valor predeterminado, realice los mismos tres pasos tal y como se describen arriva, pero introduzca un título vacío.
Terminal sustituirá estos valores:
%d : nombre del directorio actual (corto).
%D : directorio actual (largo).
%w : título de la ventana establecido por el intérprete de comandos
%# : el id de sesión.
Esta sección proporciona algunos consejos si tiene problemas con los terminales.
Elija
→ .Elija
→ .También puede usar los comandos de shell reset
y clear
para recuperar su terminal.
Como ya se ha mencionado, Terminal incluye soporte para personalizar la barra de herramientas. Las barras de herramientas están desactivadas por defecto, así que tendrá que activarlas explícitamente. Elija “Apariencia”.
→ de la barra de menús para mostrar las barras de herramientas en la ventana actual. Si desea usar las barras de herramientas permanentemente veaUna vez mostradas las barras de herramientas, elija Editor de barra de herramientas, que le permite personalizar las barras de herramientas de la ventana de terminal actual.
→ de la barra de menús o haga clic con el botón derecho en una de las barras de herramientas y elija del menú contextual. Esto abre la ventana deSimplemente arrastre un elemento de la ventana del Editor de barra de herramientas y suéltelo sobre una barra de herramientas para añadirlo a la barra de herramientas específica o arrastre un elemento de una barra de herramientas al Editor de barra de herramientas para borrarlo de la barra de herramientas. Puede añadir nuevas barras de herramientas pulsando el botón y borrarlas haciendo clic con el botón derecho y seleccionando del menú contextual. También puede elegir un estilo diferente para una barra de herramientas en el menú contextual.
Terminal no incluye por sí mismo (aún) soporte para conmutar entre codificaciones al vuelo en una sesión de terminal. Pero puesto que Terminal implementa un modo UTF-8, puede usar la aplicación Luit para conmutar entre distintas codificaciones de caracteres en una sesión de terminal.